Inèdit Agencia - Inèdit Agencia https://ineditagencia.com/inedit-agencia/ Agencia de noticias audiovisual especializada en educación Mon, 13 Oct 2025 16:29:27 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 https://ineditagencia.com/wp-content/uploads/2022/03/cropped-Isotipo-Inedit-web-32x32.png Inèdit Agencia - Inèdit Agencia https://ineditagencia.com/inedit-agencia/ 32 32 La animación para adultos se quita la máscara en Sitges https://ineditagencia.com/producto/la-animacion-para-adultos-se-quita-la-mascara-en-sitges/ Mon, 13 Oct 2025 16:29:24 +0000 https://ineditagencia.com/?post_type=product&p=3362 Alberto Vázquez rompe los límites del género con Decorado, una fábula inquietante sobre la sociedad contemporánea

En el Festival de Sitges, la animación se alza como medio adulto, reflexivo y visualmente hipnótico gracias al universo satírico del director gallego.

La magia del cine fantástico sigue iluminando Sitges, y entre sus estrenos más comentados brilla Decorado, el nuevo largometraje de animación de Alberto Vázquez, un autor que combina sátira, surrealismo y humor negro para desnudar las contradicciones de nuestra sociedad.

Entrevistado:

  • Alberto Vázquez, director de cine de animación.

La entrada La animación para adultos se quita la máscara en Sitges se publicó primero en Inèdit Agencia.

]]>
Alberto Vázquez rompe los límites del género con Decorado, una fábula inquietante sobre la sociedad contemporánea

En el Festival de Sitges, la animación se alza como medio adulto, reflexivo y visualmente hipnótico gracias al universo satírico del director gallego.

La magia del cine fantástico sigue iluminando Sitges, y entre sus estrenos más comentados brilla Decorado, el nuevo largometraje de animación de Alberto Vázquez, un autor que combina sátira, surrealismo y humor negro para desnudar las contradicciones de nuestra sociedad.

Entrevistado:

  • Alberto Vázquez, director de cine de animación.

La entrada La animación para adultos se quita la máscara en Sitges se publicó primero en Inèdit Agencia.

]]>
Alumnos de FP deslumbran en el Sitges Film Festival https://ineditagencia.com/producto/alumnos-de-fp-deslumbran-en-el-sitges-film-festival/ Sun, 12 Oct 2025 18:42:19 +0000 https://ineditagencia.com/?post_type=product&p=3359 La formación profesional en Fastastic Arts demuestra su talento en el festival más terrorífico del mundo

Alumnos de Artes Plásticas y Diseño, Artes Escénicas y  Formación Profesional realizan prácticas creando eventos para los más pequeños en el entorno de la 58ª edición del festival de cine de terror  de Sitges, uno de los certámenes de más prestigio mundial.

Entrevistadas: 

  • Janet Hernández Martín, coordinadora taller Fantastic Arts FP
  • Alumnas de Ciclo Superior en Maquillaje y Caracterización

La entrada Alumnos de FP deslumbran en el Sitges Film Festival se publicó primero en Inèdit Agencia.

]]>
 La formación profesional en Fastastic Arts demuestra su talento en el festival más terrorífico del mundo

Alumnos de Artes Plásticas y Diseño, Artes Escénicas y  Formación Profesional realizan prácticas creando eventos para los más pequeños en el entorno de la 58ª edición del festival de cine de terror  de Sitges, uno de los certámenes de más prestigio mundial.

Entrevistadas: 

  • Janet Hernández Martín, coordinadora taller Fantastic Arts FP
  • Alumnas de Ciclo Superior en Maquillaje y Caracterización

La entrada Alumnos de FP deslumbran en el Sitges Film Festival se publicó primero en Inèdit Agencia.

]]>
La robótica aérea aterriza en Barcelona https://ineditagencia.com/producto/la-robotica-aerea-aterriza-en-barcelona/ Thu, 02 Oct 2025 13:39:45 +0000 https://ineditagencia.com/?post_type=product&p=3132 La robótica aérea gana protagonismo como herramienta clave para transformar los procesos industriales

El congreso Advanced Factories 2025 ha sido el escaparate ideal para mostrar cómo la automatización y la inteligencia artificial están redibujando el panorama de la producción industrial.

La innovación tecnológica en el ámbito industrial tiene un nuevo aliado: los drones inteligentes. El evento ha mostrado que conceptos como inteligencia artificial, realidad aumentada o algoritmos predictivos ya forman parte del presente industrial. La robótica aérea se posiciona y se convierte en una pieza estratégica en la evolución hacia una producción más ágil, inteligente y sostenible.

Entrevistados: 

  • Eva Fité, área Negocio en Eurecat
  • Daniel Serrano, Dr. Unidad Robótica en Eurecat

Contenido: 

Vídeo editado voz off 4k + redactado/transcripción+ vídeo bruto RAW 4k + imágenes

 

La entrada La robótica aérea aterriza en Barcelona se publicó primero en Inèdit Agencia.

]]>
La robótica aérea gana protagonismo como herramienta clave para transformar los procesos industriales

El congreso Advanced Factories 2025 ha sido el escaparate ideal para mostrar cómo la automatización y la inteligencia artificial están redibujando el panorama de la producción industrial.

La innovación tecnológica en el ámbito industrial tiene un nuevo aliado: los drones inteligentes. El evento ha mostrado que conceptos como inteligencia artificial, realidad aumentada o algoritmos predictivos ya forman parte del presente industrial. La robótica aérea se posiciona y se convierte en una pieza estratégica en la evolución hacia una producción más ágil, inteligente y sostenible.

Entrevistados: 

  • Eva Fité, área Negocio en Eurecat
  • Daniel Serrano, Dr. Unidad Robótica en Eurecat

Contenido: 

Vídeo editado voz off 4k + redactado/transcripción+ vídeo bruto RAW 4k + imágenes

 

La entrada La robótica aérea aterriza en Barcelona se publicó primero en Inèdit Agencia.

]]>
Educación diferenciada, separación por sexo https://ineditagencia.com/producto/educacion-diferenciada-separacion-por-sexo/ Fri, 26 Sep 2025 09:27:10 +0000 https://ineditagencia.com/?post_type=product&p=3348 Un modelo pedagógico que defiende la personalización y abre debate en la sociedad actual

En España apenas un centenar de colegios privados y algunos concertados mantienen la educación diferenciada por sexos, según datos del Ministerio de Educación (2022). Aunque minoritario, este modelo sigue generando debate sobre su encaje en una sociedad cada vez más plural y exigente con la equidad de género. En este marco se sitúa el Highlands School de Barcelona (HSB), un colegio católico que defiende la separación por etapas como vía para personalizar la enseñanza y reforzar valores humanos, espirituales y académicos. Hablamos las coordinadoras, la psicòloga y la responsable pastoral del HSB para conocer los pilares de esta propuesta.

Entrevistadas:

  • Lucia Parellada, coord. educación Secundaria y Bachillerato, en Hihglands School de Barcelona.
  • Paula Hindi, coord. educación internacional en HSB.
  • Emily Kerdel, responsable pastoral en HSB.
  • María Castells, psicóloga ciclos infantil y primaria en HSB.

Contenido: 

Vídeo editado v.off 4k  +redactado/transcripción  + Vídeo bruto RAW 4k

La entrada Educación diferenciada, separación por sexo se publicó primero en Inèdit Agencia.

]]>
Un modelo pedagógico que defiende la personalización y abre debate en la sociedad actual

En España apenas un centenar de colegios privados y algunos concertados mantienen la educación diferenciada por sexos, según datos del Ministerio de Educación (2022). Aunque minoritario, este modelo sigue generando debate sobre su encaje en una sociedad cada vez más plural y exigente con la equidad de género. En este marco se sitúa el Highlands School de Barcelona (HSB), un colegio católico que defiende la separación por etapas como vía para personalizar la enseñanza y reforzar valores humanos, espirituales y académicos. Hablamos las coordinadoras, la psicòloga y la responsable pastoral del HSB para conocer los pilares de esta propuesta.

Entrevistadas:

  • Lucia Parellada, coord. educación Secundaria y Bachillerato, en Hihglands School de Barcelona.
  • Paula Hindi, coord. educación internacional en HSB.
  • Emily Kerdel, responsable pastoral en HSB.
  • María Castells, psicóloga ciclos infantil y primaria en HSB.

Contenido: 

Vídeo editado v.off 4k  +redactado/transcripción  + Vídeo bruto RAW 4k

La entrada Educación diferenciada, separación por sexo se publicó primero en Inèdit Agencia.

]]>
Autismo y ruralidad: derribando barreras con +RuralTEA https://ineditagencia.com/producto/autismo-y-ruralidad-derribando-barreras-con-ruraltea/ Tue, 23 Sep 2025 11:29:53 +0000 https://ineditagencia.com/?post_type=product&p=3340 El proyecto de Autismo España acerca apoyos especializados a 350 personas en 130 municipios rurales

La realidad del autismo en los entornos rurales presenta desafíos añadidos frente a las grandes ciudades. Menos recursos especializados, diagnósticos tardíos y un mayor desconocimiento de la comunidad son algunos de los obstáculos que enfrentan las familias. Para dar respuesta a esta situación, Autismo España impulsa el proyecto +RuralTEA, con la financiación del Fondo Social Europeo Plus y la Fundación MAPFRE, cuyo objetivo es acercar apoyos y oportunidades a quienes viven lejos de los núcleos urbanos. Según datos de la Confederación Autismo España, en el medio rural español residen unas 74.700 personas autistas. Se trata de miles de familias que, en demasiadas ocasiones, han de recorrer decenas de kilómetros para acceder a terapias o adaptaciones educativas básicas. La primera edición de +RuralTEA ha tenido un impacto tangible: 10 entidades de la Confederación han participado, se ha ofrecido atención directa a 350 personas con autismo y se han alcanzado 130 municipios en 7 comunidades autónomas.

Entrevistada:

  • Paloma Contreras,técnica del área de desarrollo asociativo de Autismo España

Contenido: 

Vídeo editado v.off 4k  +redactado/transcripción  + Vídeo bruto RAW 4k

La entrada Autismo y ruralidad: derribando barreras con +RuralTEA se publicó primero en Inèdit Agencia.

]]>
El proyecto de Autismo España acerca apoyos especializados a 350 personas en 130 municipios rurales

La realidad del autismo en los entornos rurales presenta desafíos añadidos frente a las grandes ciudades. Menos recursos especializados, diagnósticos tardíos y un mayor desconocimiento de la comunidad son algunos de los obstáculos que enfrentan las familias. Para dar respuesta a esta situación, Autismo España impulsa el proyecto +RuralTEA, con la financiación del Fondo Social Europeo Plus y la Fundación MAPFRE, cuyo objetivo es acercar apoyos y oportunidades a quienes viven lejos de los núcleos urbanos. Según datos de la Confederación Autismo España, en el medio rural español residen unas 74.700 personas autistas. Se trata de miles de familias que, en demasiadas ocasiones, han de recorrer decenas de kilómetros para acceder a terapias o adaptaciones educativas básicas. La primera edición de +RuralTEA ha tenido un impacto tangible: 10 entidades de la Confederación han participado, se ha ofrecido atención directa a 350 personas con autismo y se han alcanzado 130 municipios en 7 comunidades autónomas.

Entrevistada:

  • Paloma Contreras,técnica del área de desarrollo asociativo de Autismo España

Contenido: 

Vídeo editado v.off 4k  +redactado/transcripción  + Vídeo bruto RAW 4k

La entrada Autismo y ruralidad: derribando barreras con +RuralTEA se publicó primero en Inèdit Agencia.

]]>
El futuro de la lectura https://ineditagencia.com/producto/el-futuro-de-la-lectura/ Tue, 09 Sep 2025 18:02:23 +0000 https://ineditagencia.com/?post_type=product&p=3330 «Hace 10 años el mundo editorial vivía un momento de incertidumbre. Hoy los índices de lectura y venta de libros se han incrementado», recordaba la organización en la inauguración de ForumEdita.

Barcelona acoge la décima edición de ForumEdita, un encuentro que refleja el buen momento del sector editorial pero también sus desafíos. Xavier Marcé, regidor de Cultura e Industrias Creativas del Ayuntamiento de Barcelona, y Nuno Crato, exministro de Educación de Portugal, analizan las claves para alimentar el hábito lector en un contexto digital y educativo en transformación.

Entrevistados:

  • Xavier Marcé, regidor de Cultura e Industries Creativas del Ayuntamiento de Barcelona.
  • Nuno Crato, doctor en matemáticas, exministro de Educación a Portugal.

La entrada El futuro de la lectura se publicó primero en Inèdit Agencia.

]]>
«Hace 10 años el mundo editorial vivía un momento de incertidumbre. Hoy los índices de lectura y venta de libros se han incrementado», recordaba la organización en la inauguración de ForumEdita.

Barcelona acoge la décima edición de ForumEdita, un encuentro que refleja el buen momento del sector editorial pero también sus desafíos. Xavier Marcé, regidor de Cultura e Industrias Creativas del Ayuntamiento de Barcelona, y Nuno Crato, exministro de Educación de Portugal, analizan las claves para alimentar el hábito lector en un contexto digital y educativo en transformación.

Entrevistados:

  • Xavier Marcé, regidor de Cultura e Industries Creativas del Ayuntamiento de Barcelona.
  • Nuno Crato, doctor en matemáticas, exministro de Educación a Portugal.

La entrada El futuro de la lectura se publicó primero en Inèdit Agencia.

]]>
1,3 millones de niños vuelven al cole sin beca comedor https://ineditagencia.com/producto/13-millones-de-ninos-vuelven-al-cole-sin-beca-comedor/ Thu, 04 Sep 2025 12:29:35 +0000 https://ineditagencia.com/?post_type=product&p=3324 Seis de cada diez niños vulnerables se quedan fuera de la beca comedor, la mayoría en la etapa de secundaria

En el inicio del nuevo curso escolar, cerca de 1,3 millones de niños, niñas y adolescentes que lo necesitan no recibirán una beca comedor. A pesar de que 2,2 millones de estudiantes en edad escolar están en riesgo de pobreza y exclusión, solo 982.000 cuentan con una beca para el comedor escolar. Esta situación significa que seis de cada diez menores que se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión se quedan sin este apoyo esencial, según un informe de la ONG Educo. La falta de acceso a estas becas se agrava en la etapa de secundaria, donde la mayoría de los estudiantes vulnerables que no reciben ayudas se encuentran cursando. Una de las principales razones para esta situación es la escasa disponibilidad de comedores en los institutos. Solo el 18% de los centros públicos de educación secundaria obligatoria disponen de comedor, una cifra muy inferior al 75% de los centros concertados y privados.

Entrevistada:

  • Guiomar Todó, directora general adjunta de Educo

Contenido: 

Vídeo editado v.off 4k  +redactado/transcripción  + Vídeo bruto RAW 4k

La entrada 1,3 millones de niños vuelven al cole sin beca comedor se publicó primero en Inèdit Agencia.

]]>
Seis de cada diez niños vulnerables se quedan fuera de la beca comedor, la mayoría en la etapa de secundaria

En el inicio del nuevo curso escolar, cerca de 1,3 millones de niños, niñas y adolescentes que lo necesitan no recibirán una beca comedor. A pesar de que 2,2 millones de estudiantes en edad escolar están en riesgo de pobreza y exclusión, solo 982.000 cuentan con una beca para el comedor escolar. Esta situación significa que seis de cada diez menores que se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión se quedan sin este apoyo esencial, según un informe de la ONG Educo. La falta de acceso a estas becas se agrava en la etapa de secundaria, donde la mayoría de los estudiantes vulnerables que no reciben ayudas se encuentran cursando. Una de las principales razones para esta situación es la escasa disponibilidad de comedores en los institutos. Solo el 18% de los centros públicos de educación secundaria obligatoria disponen de comedor, una cifra muy inferior al 75% de los centros concertados y privados.

Entrevistada:

  • Guiomar Todó, directora general adjunta de Educo

Contenido: 

Vídeo editado v.off 4k  +redactado/transcripción  + Vídeo bruto RAW 4k

La entrada 1,3 millones de niños vuelven al cole sin beca comedor se publicó primero en Inèdit Agencia.

]]>
La transformación del circo en la sexta generación https://ineditagencia.com/producto/raluy-legacy-tradicion-y-futuro-se-dan-la-mano-en-cyborg/ Tue, 02 Sep 2025 11:41:12 +0000 https://ineditagencia.com/?post_type=product&p=3318 La compañía española, referente en Europa, abre temporada con un espectáculo que mezcla emoción, humor y máquinas animatrónicas

El circo Raluy Legacy vuelve a sorprender con su nuevo espectáculo Cyborg, estrenado en Calafell, donde la tradición centenaria de la compañía convive con la modernidad y la tecnología. Acróbatas, trapecistas y equilibristas dan vida a un universo futurista poblado por criaturas mitad humanas, mitad máquinas. Aunque la propuesta incorpora elementos tecnológicos y sorprendentes, la compañía mantiene intacta su esencia. Esta fidelidad a la identidad propia ha sido clave en la trayectoria del circo, pionero en prescindir de animales y en transformar su espectáculo en un homenaje al artista, la acrobacia y el humor. La historia de Raluy Legacy se extiende a lo largo de más de un siglo y seis generaciones. De las primeras funciones ambulantes con animales domésticos hasta la actualidad, el circo ha sabido adaptarse a cada época. Además, Raluy Legacy prepara un proyecto muy especial: la inauguración de su escuela y museo en Calafell.

Entrevistadas:

  • Louisa Raluy, codirectora de Raluy Legacy
  • Emily Raluy, artista de quinta generación

Contenido: 

Vídeo editado v.off 4k  +redactado/transcripción  + Vídeo bruto RAW 4k

La entrada La transformación del circo en la sexta generación se publicó primero en Inèdit Agencia.

]]>
La compañía española, referente en Europa, abre temporada con un espectáculo que mezcla emoción, humor y máquinas animatrónicas

El circo Raluy Legacy vuelve a sorprender con su nuevo espectáculo Cyborg, estrenado en Calafell, donde la tradición centenaria de la compañía convive con la modernidad y la tecnología. Acróbatas, trapecistas y equilibristas dan vida a un universo futurista poblado por criaturas mitad humanas, mitad máquinas. Aunque la propuesta incorpora elementos tecnológicos y sorprendentes, la compañía mantiene intacta su esencia. Esta fidelidad a la identidad propia ha sido clave en la trayectoria del circo, pionero en prescindir de animales y en transformar su espectáculo en un homenaje al artista, la acrobacia y el humor. La historia de Raluy Legacy se extiende a lo largo de más de un siglo y seis generaciones. De las primeras funciones ambulantes con animales domésticos hasta la actualidad, el circo ha sabido adaptarse a cada época. Además, Raluy Legacy prepara un proyecto muy especial: la inauguración de su escuela y museo en Calafell.

Entrevistadas:

  • Louisa Raluy, codirectora de Raluy Legacy
  • Emily Raluy, artista de quinta generación

Contenido: 

Vídeo editado v.off 4k  +redactado/transcripción  + Vídeo bruto RAW 4k

La entrada La transformación del circo en la sexta generación se publicó primero en Inèdit Agencia.

]]>
El libro de texto vuelve a las aulas https://ineditagencia.com/producto/el-libro-de-texto-vuelve-a-las-aulas/ Mon, 11 Aug 2025 08:48:47 +0000 https://ineditagencia.com/?post_type=product&p=3255 La vuelta al papel en las aulas frente al exceso digital marcará el nuevo curso escolar

Durante años se apostó por pantallas y recursos online en la escuela. Pero este curso, los libros de texto recuperan protagonismo. Hablamos con José Moyano, presidente de ANELE, para entender por qué vuelven a ser clave en el aprendizaje.

En un contexto marcado por la digitalización educativa, el uso del libro de texto vive un repunte inesperado. Según José Moyano, presidente de la Asociación Nacional de Editores de Libros y Material Educativo (ANELE), el motivo principal es la creciente preocupación por el abuso de contenidos digitales poco pedagógicos.

Entrevistado:

  • José Moyano, presidente de ANELE,

La entrada El libro de texto vuelve a las aulas se publicó primero en Inèdit Agencia.

]]>
La vuelta al papel en las aulas frente al exceso digital marcará el nuevo curso escolar

Durante años se apostó por pantallas y recursos online en la escuela. Pero este curso, los libros de texto recuperan protagonismo. Hablamos con José Moyano, presidente de ANELE, para entender por qué vuelven a ser clave en el aprendizaje.

En un contexto marcado por la digitalización educativa, el uso del libro de texto vive un repunte inesperado. Según José Moyano, presidente de la Asociación Nacional de Editores de Libros y Material Educativo (ANELE), el motivo principal es la creciente preocupación por el abuso de contenidos digitales poco pedagógicos.

Entrevistado:

  • José Moyano, presidente de ANELE,

La entrada El libro de texto vuelve a las aulas se publicó primero en Inèdit Agencia.

]]>
Fisioterapia acuática para bebés https://ineditagencia.com/producto/fisioterapia-acuatica-para-bebes/ Tue, 22 Jul 2025 09:51:45 +0000 https://ineditagencia.com/?post_type=product&p=3242 Noemí Suriol nos habla del método Lenoarmi: crecimiento y vínculo a través del agua

La fisioterapeuta pediátrica Noemí Suriol lleva más de dos décadas trabajando para transformar la relación entre niños y agua. Es la creadora del método Lenoarmi, una propuesta que utiliza el medio acuático para estimular el desarrollo psicomotor de los bebés y reforzar los vínculos emocionales con los adultos que les acompañan. Basado en el movimiento natural y en una actitud respetuosa, este método combina fisioterapia, pedagogía y acompañamiento emocional. La fisioterapeuta defiende que cada niño tiene un movimiento natural propio, y que éste sólo puede aflorar si se le ofrece un contexto seguro y un adulto que le acompañe como guía. El agua se convierte en un espacio de descubrimiento, confianza y crecimiento compartido. Un lugar donde no sólo se forma el niño, sino también el adulto que le acompaña.

Entrevistada:

  • Noemí Suriol, fisioterapeuta pediátrica 

Contenido: 

Vídeo editado v.off 4k  +redactado/transcripción  + Vídeo bruto RAW 4k

La entrada Fisioterapia acuática para bebés se publicó primero en Inèdit Agencia.

]]>
Noemí Suriol nos habla del método Lenoarmi: crecimiento y vínculo a través del agua

La fisioterapeuta pediátrica Noemí Suriol lleva más de dos décadas trabajando para transformar la relación entre niños y agua. Es la creadora del método Lenoarmi, una propuesta que utiliza el medio acuático para estimular el desarrollo psicomotor de los bebés y reforzar los vínculos emocionales con los adultos que les acompañan. Basado en el movimiento natural y en una actitud respetuosa, este método combina fisioterapia, pedagogía y acompañamiento emocional. La fisioterapeuta defiende que cada niño tiene un movimiento natural propio, y que éste sólo puede aflorar si se le ofrece un contexto seguro y un adulto que le acompañe como guía. El agua se convierte en un espacio de descubrimiento, confianza y crecimiento compartido. Un lugar donde no sólo se forma el niño, sino también el adulto que le acompaña.

Entrevistada:

  • Noemí Suriol, fisioterapeuta pediátrica 

Contenido: 

Vídeo editado v.off 4k  +redactado/transcripción  + Vídeo bruto RAW 4k

La entrada Fisioterapia acuática para bebés se publicó primero en Inèdit Agencia.

]]>