Ciencia joven para detectar el Alzheimer antes de los síntomas

El proyecto SENS4AD trabaja en un sistema basado en biomarcadores plasmáticos para la detección temprana

En las bibliotecas de Barcelona este otoño se habla de ciencia y futuro. Dentro del ciclo «Ciencia, ciudad e investigación joven», la investigadora Rosanna Rossi, del Instituto de Biotecnología y Biomedicina de la UAB, ha presentado los avances del proyecto SENS4AD, una iniciativa que busca nuevas formas de detectar al Alzheimer en las fases más tempranas. «El proyecto consiste en el desarrollo de un biosensor para el diagnóstico temprano de la enfermedad de Alzheimer y la estratificación de riesgo de pacientes», explica Rossi. El objetivo es crear una prueba rápida, accesible y no invasiva, basada en biomarcadores presentes en el plasma. El Alzheimer sigue siendo uno de los grandes retos de la ciencia biomédica, el equipo del SENS4AD ya ha completado la fase de validación inicial con resultados prometedores.

Entrevistada:

  • Rosanna Rossi, investigadora del proyecto SENS4AD

71,39 

MEtadatos

Información adicional

Lugar

Biblioteca Camp de l'Arpa – Caterina Albert

Duración

Vídeo editado voz off 4k: 02.53 min
Vídeo bruto RAW 4k: 03.40 min

Resolución

4k UHDV 3.840×2.160 px

Idioma

Castellano

Contenido

Vídeo editado voz off
Vídeo bruto en RAW
Archivo con imágenes
Redactado, transcripción y recursos

Categorías:
Autor:

Productos Relacionados

grup manifestants de l'Associació d'Interins Docents, PINDO, manifestant-se al carrer
Docentes interinos se manifiestan en Tarragona
S’MUN 2030 participan más de 200 alumnos nacionales e internacionales
La celebración de Sant Jodi vuelve a la normalidad en las escuelas